Pantalla Tactil



Pantalla táctil
Aunque las bases tecnológicas para el desarrollo de las pantallas táctiles son muy antiguas -se postularon hace casi cuatro décadas-,estos ingeniosos artificios comenzaron a ser utilizados masivamente durante los últimos años. En buena parte se debe la explosión de dispositivos personales pequeños como teléfonos móviles, agendas  electrónicas, etc. en los que la utilización de un teclado se vuelve muy dificultosa. El avance  más reciente es el desarrollo de pantallas táctiles que permiten más de un “toque” a la vez e,  incluso arrastra un objeto sobre ideas para operar un ordenador, seleccionar opciones de un menú y hasta dibujar.

 Un toque de la complejidad:

Cuando apenas un pequeño toque en la pantalla de un iPone se desata un complejo mecanismo eléctrico y matemático para determinar la posición del contacto en la pantalla y la función que debe ponerse en marcha.

 Proceso de la pantlla tactil:


  1. La pantalla registra el "toque".
  2. Se reproduce la captura del dato en crudo. 
  3. Se remueven las interferencias.
  4. El sistema mide el grado de presión del toque. 
  5. Se establece un “área de toque”.
  6. Finalmente el sistema calcula las coordenadas exactas del contacto.                     
Fuente:
Gran Atlas de la Ciencia, National Geographic, Editorial Sol 90.
  
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario